Normalmente se redondea la velocidad de la luz entorno a los 300 000 km/segundo. La medición exacta es de 299 792 458 m/s, lo que equivale a 186 287,49 millas/s.
La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre.
El 12 de octubre de 1999 se declaró “el día de los seis mil millones de personas”, según los pronósticos de Naciones Unidas.
El 10% de los seres humanos de todos los tiempos está vivo en este momento exacto.
La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h.
Cada año más de un millón de terremotos golpean la Tierra.
Cuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4 800 km de distancia.
La piedra de granizo más grande pesaba 1kg y cayó en Bangladesh en 1986.
Alrededor de 100 rayos alcanzan la Tierra cada segundo.
1 000 personas mueren al año a causa de los rayos.
En octubre de 1999, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la barrera de hielo Antártica.
Si pudieses conducir en línea recta hacia el espacio, llegarías en poco más de una hora.
La tenia humana puede llegar a alcanzar los 22,9 m.
El árbol más grande de todos los tiempos era un eucalipto australiano. En 1872 registró una altura de 132 m.
Christian Barnard practicó el primer trasplante de corazón en 1967. El paciente vivió 18 días más.
La envergadura de un Boeing 747 es superior que la longitud del primer vuelo de los hermanos Wright.
Una anguila eléctrica puede producir una descarga superior a los 650 voltios.
La comunicación sin cables experimentó un gran paso adelante en 1962 con el lanzamiento de Telstar, el primer satélite capaz de retransmitir señales de teléfono y de televisión por satélite.
Los primeros productores de vino vivieron en Egipto alrededor del año 2300 aC.
El virus del Ébola mata a 4 de cada 5 humanos a los que infecta. Cada persona pierde más de 18kg de piel durante su vida.
Con 38 cm, los ojos del calamar gigante son los mayores del planeta.
Las galaxias más grandes contienen un billón de estrellas.
El universo contiene más 100 mil millones de galaxias
Hay más organismos vivos en la piel de un ser humano que seres humanos en la faz de la Tierra.
La ballena gris recorre más de 23 150 km durante su migración anual de ida y vuelta desde el Ártico hasta México.
Un quásar emite más energía que 100 galaxias gigantes.
Los quásares son los objetos más lejanos del universo.
El cohete Saturno V que llevó al hombre a la luna desarrollaba una energía equivalente a 50 aviones Jumbo 747.
El koala duerme 22 horas al día de promedio, dos horas más que el perezoso.
La luz tardaría 0,13 segundos en dar una vuelta a la Tierra.
Los varones producen mil células de esperma por segundo, 86 millones al día.
Las estrellas de neutrones son tan densas que una sola cucharadita sería más pesada que toda la población terrestre. La temperatura en el Antártico puede descender de golpe hasta -35ºC.
Con más de 2 000 Km. de longitud, el gran arrecife de coral es la estructura viviente más grande de la Tierra
El lugar más profundo de todos los océanos del mundo se encuentra en la Fosa de las Marianas, en el Pacífico, y tiene una profundidad de 10 924 m.
Los cráteres de meteorito más grandes del mundo se encuentran en Sudbury, en el estado de Ontario, Canadá y en Vredefort, Sudáfrica.
El desierto más grande del mundo, el Sahara, tiene más de 9 065 000 km2.
El mayor dinosaurio jamás descubierto era el Seismosaurus, que medía más de 30m de altura y pesaba más de 80 toneladas.
La gestación del elefante africano dura 22 meses.La vida microbiana puede sobrevivir en el sistema de refrigeración de los reactores nucleares.
Los micro-organismos han vuelto a la vida después de haber permanecido congelados en capas de hielo subterráneas durante 3 millones de años.
Nuestro programa de radio más antiguo de 1930 ya ha viajado a través de 100 000 estrellas.
sábado, 3 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario